Mujadara con Avenarroz Luengo y lentejas.

Nuestra versión de la mujadara es una interpretación de este clásico de Medio Oriente con la avenarroz como protagonista. Una receta ideal para cuando queremos algo reconfortante y distinto, sin pasar horas en la cocina. Tradicionalmente elaborado con arroz, lentejas y cebolla, aquí usamos avenarroz Luengo, que le da una textura esponjosa y un toque diferente. Las lentejas cocidas, junto con las especias cálidas como la canela y el comino, llenan el plato de sabor sin necesidad de complicarse. La cebolla, tanto caramelizada como frita, aporta profundidad, dulzor y crujiente en cada bocado. Para refrescar y equilibrar, servimos la mujadara con una cucharada de yogur griego, hojas de rúcula y perejil fresco.

Un plato completo, lleno de matices, que se puede servir tibio o caliente, perfecto para una comida o una cena con carácter y un toque exótico.

Receta de Mujadara con Avenarroz Luengo y lentejas.

  • 45 min
  • Dificultad baja
  • 2 comensales

Ingredientes

1 taza de lentejas cocidas Luengo

1 taza de avenarroz Luengo

3 cebollas

½ cucharada de canela en polvo

½ cucharada de comino en polvo

⅓ taza de yogur griego

Rúcula

Perejil fresco

Aceite de oliva

Sal y pimienta

Elaboración

1
Hervimos la avenarroz Luengo siguiendo las instrucciones del paquete y reservamos. Picamos en cubos dos cebollas y cortamos la tercera en juliana.
2
En una sartén, pochamos las cebollas picadas con un poco de aceite, hasta que estén bien caramelizadas.
3
Añadimos la avenarroz ya cocida, las lentejas, canela, comino, sal y pimienta. Mezclamos bien para que se integren los sabores.
4
En otra sartén, freímos la cebolla en juliana hasta que quede bien crujiente. La retiramos y reservamos sobre papel absorbente.
5
Servimos la mujadara en platos y coronamos con la cebolla frita, una cucharada de yogur griego, hojas de rúcula y perejil fresco. Terminamos con un chorrito de aceite de oliva virgen extra, sal y pimienta recién molida.