Tradición y origen en las comidas de Halloween

Cuando revisamos el calendario en busca de festividades, la llegada de octubre es sinónimo de una de las celebraciones cuyo auge popular ha ido en claro crecimiento en los últimos años: Halloween. Esta fiesta, por supuesto, es famosa por los disfraces y los dulces; pero, también por las comidas de Halloween, que en muchas culturas incluyen platos típicos de la temporada de otoño. Porque aunque, en la actualidad, solemos asociar esta fiesta con su versión americana regada con postres y golosinas, existen o más otras tradiciones y festejos relacionados cuyas propuestas gastronómicas son alternativa saludables y nutritivas que también pueden ser protagonistas en tu mesa.
Y, como no podía ser de otra forma, las legumbres son un ejemplo perfecto de alimentos versátiles que puedes incorporar a las comidas de Halloween, añadiendo tanto valor nutricional como tradición a este menú festivo.

Halloween y las comidas tradicionales de otoño

La influencia del formato americano de celebración ha hecho que hoy en día Halloween esté asociado principalmente con caramelos y dulces. Pero, navegando más en la tradición, el origen de esta celebración se encuentra en las antiguas festividades celtas como Samhain, que marcaban el final de la cosecha y la preparación de alimentos para el invierno. En estos tiempos más remotos, lógicamente las comidas estaban centradas en ingredientes que se podían almacenar durante meses fríos, y ahí es donde entra en juego el papel protagonista de las legumbres.
Las comidas de Halloween tradicionales, por tanto, incluían guisos y estofados elaborados con garbanzos, lentejas y alubias, que proporcionaban energía y calor para las frías noches de octubre.

Pero la celebración alrededor de estas fechas no es algo exclusivo de la cultura anglosajona: quizá el ejemplo más conocido como festividad alternativa está en México, el Día de los Muertos, celebrado el 1 y 2 de noviembre, y que tiene una fuerte conexión con la comida. Entre las comidas tradicionales de esta festividad, los frijoles ocupan un lugar destacado, ya sea en forma de frijoles refritos o como parte de guisos familiares.

Hay que partir de que el frijol negro ha sido un alimento básico en la dieta mesoamericana durante siglos. Los frijoles no solo son nutritivos y fáciles de almacenar, sino que también tienen un gran valor simbólico, ya que representan la continuidad de la vida. En algunos altares de muertos, se colocan platos de frijoles como ofrenda, mostrando el vínculo entre la comida, la tradición y el recuerdo de los seres queridos.

Y en España, a pesar de la creciente acogida de Halloween que va ganando cada vez más terreno, tradicionalmente la celebración por excelencia se realizaba el Día de Todos los Santos; y, como no podía ser de otra manera, también cuenta con sus propias comidas tradicionales. De hecho, en algunas regiones, los potajes de garbanzos se sirven en esta fecha, mostrando cómo las legumbres han sido un pilar en la gastronomía otoñal en diversas culturas.

 

Legumbres en tu comida de Halloween: Ideas saludables y deliciosas

Hoy en día, las legumbres además de ser una excelente opción nutricional para estas festividades, también pueden ser una manera creativa de enriquecer el menú de Halloween y convertirlo en algo más diferente y especial. Aquí están preparadas algunas ideas para incorporar garbanzos, lentejas o alubias a tus platos de esta temporada:

  1. Hummus de calabaza: para una alternativa saludable a los típicos dips de Halloween, puedes preparar un hummus utilizando alubias en conserva y calabaza asada. Este plato no solo es delicioso, sino que también añade un toque festivo con el color naranja de la calabaza.
  2. Sopa de lentejas con especias otoñales: las sopas de legumbres son perfectas para las noches frescas de otoño. Una sopa de lentejas con especias como el comino, la canela y el jengibre es ideal para servir en Halloween o en cualquier otra festividad de esta época de otoño.
  3. Ensalada de alubias y calabaza: para quienes buscan algo más ligero, una ensalada de alubias blancas con calabaza asada y espinacas frescas puede ser una opción deliciosa y llena de nutrientes. Perfecta para acompañar cualquier menú festivo.
  4. Garbanzos especiados crujientes: Como snack para una fiesta de Halloween, los garbanzos tostados al horno con especias (como el pimentón o el curry) son una opción saludable y divertida, ideal para picar mientras disfrutas de la noche.

En definitiva, estas festividades responden a una larga tradición que celebra los frutos de la tierra y el ciclo de la vida. Desde su importancia en las celebraciones de cosecha hasta su valor simbólico en las ofrendas, las legumbres representan la conexión entre la comida, la cultura y las estaciones del año. ¡Dales la oportunidad de ser las protagonistas de tus comidas de Halloween!