¡Desengáñate, la musaka no es griega! Sí, sí, lo que oyes, pese a ser internacionalmente conocido como el plato griego por excelencia (desconocemos si ellos están de acuerdo con el resto del mundo) la musaka es un plato originario de Oriente Medio. Su proximidad con Grecia permitió que los árabes la introdujeran en la cultura de este país. Es un plato que no tiene un único modo de elaboración, puesto que en los balcanes se sirve frío y es similar a una ensalada y en los países del este tiene una versión cuya protagonista es la patata en lugar de la berenjena. Y por supuesto los helenos también introdujeron sus cambios, aportaciones y mejoras. Fue el emblemático Nikolaos Tselementes, chef y pilar básico de la cocina griega como la conocemos en la actualidad, quien introdujo a esta receta una aportación que la hace tan característica: la bechamel. Y os preguntaréis qué pinta esta salsa francesa en los fogones de un cocinero griego, pues precisamente sus fusiones con cocinas del resto del mundo fueron lo que convirtieron a él y a su libro de recetas en el santo grial de los griegos.
Hoy nos hemos querido marcar un Tselementes y darle un giro de tuerca más a esta receta, sustituyendo la carne por lentejas. Como hemos hecho con otras recetas con legumbres hemos querido que sea divertida, original y para toda la familia. Y es que ¿quién dijo que con las legumbres solo se pudiesen hacer pucheros? El exquisito resultado de esta musaka de lentejas va a hacer que la quieras preparar siempre que tengas ocasión. Así que apunta los ingredientes y… ¡a cocinar!
Receta de Musaka vegetariana de lentejas
- 40 min
- Dificultad media
- 5 comensales

Ingredientes
1 tarro de lentejitas con verduras Luengo
2 berenjenas
1 cebolla
3 dientes de ajo
340 g tomate frito
Aceite de oliva
½ cucharadita de comino
½ cucharadita de orégano
Sal
Pimienta
Para la bechamel:
½ litro de leche
50 g de harina
35 g de mantequilla
1 chalota
Nuez moscada
Pimienta
Sal
100 g de queso parmesano para gratinar